Página principal
Textos de Jari Iivanainen
Los testigos de Jehová a la luz de la Biblia






Echa mano de la vida eterna
(1 Ti 6:12)
















Jesús es el camino, y la verdad, y la vida (Jn 14:6)






 

Capítulo 9 -

¿Es la Asociación Atalaya el canal de Dios?

 

El canal más importante para la enseñanza del dogma de la “Asociación Atalaya” (nombre en inglés de la Asociación de los Testigos de Jehová) es la clase sirviente (el grupo de 144.000) y la organización gobernante, que forma parte de ella. La Asociación de los Testigos de Jehová ha anunciado en diversas ocasiones que es el único canal autorizado por Dios. La Asociación también ha anunciado que la Biblia solamente puede ser entendida por los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová:

Porque todo lo que le pertenece al Señor le ha sido confiado “a los siervos fieles y prudentes.” (…) La voluntad de los siervos es, pues, la voluntad de Jehová. Rebelión contra los siervos es rebelión contra Dios. (Atalaya Agosto 1 - 1956, pág. 236).

Todo el que quiera entender la Biblia debería admitir que “la multiforme sabiduría de Dios” solamente puede ser entendida por el canal de comunicación de Jehová, el siervo fiel y prudente. (Atalaya Octubre 1 - 1994, pág. 8).

La Biblia no puede ser entendida correctamente sin la organización visible de Jehová. (Atlaya, Enero 1968, pág. 7)

Del mismo modo, se puede comprender claramente cuán grandiosamente Carlos Taze Russel, el primer presidente de la Asociación, valoraba sus propios libros al leer el siguiente pasaje. De acuerdo a él, sus libros son más importantes incluso que la Biblia, porque al leer la Biblia uno será llevado a la oscuridad, pero al leer sus libros será guiado hacia la luz:

El hombre no puede comprender los planes de Dios estudiando la Biblia solamente. Si alguien lee la Biblia durante dos años, estará en completa oscuridad. Pero si lee solamente los Tratados Bíblicos (Bible Treatises) y no la Biblia en absoluto durante dos años, será perfectamente iluminado. (Atalaya 1910. pág. 298).

Pero, ¿esta pretensión de la Asociación de los Testigos de Jehová es realmente cierta, o es solamente imaginaria? Si echamos una mirada a los cambios en sus doctrinas, sus traducciones de la Biblia y sus profecías, veremos que toda la Asociación no parece ser muy estable o confiable. “El canal autorizado de Dios” ha cometido muchos errores y tiene muchas faltas. Analizaremos algunos ejemplos:

CAMBIOS EN DOCTRINA

Si estudiamos las creencias de la Asociación, vemos que a lo largo de ciertos años, los miembros de la Asociación han cambiado algunos principios que ellos mismos consideraban absolutamente verdaderos e inmutables.

La identidad del siervo ha sido cambiada. Cuando Carlos Russell (primer presidente y fundador de la Asociación Atalaya) vivía, y muchos años después de su muerte, los miembros de la Asociación creían que el propio Russell era el “siervo sabio y fiel.” Esta creencia fue abandonada en 1927. Actualmente, se cree que el siervo -el esclavo- es el grupo de 144.000 elegidos y no una persona individual:

Visión antigua:

El pastor Russell se atiene exactamente a las enseñanzas de la Biblia. (…) Es interesante observar las palabras de Jesús en este contexto, “¿Quién, pues, es el siervo fiel y prudente, a quien su señor ha puesto sobre su casa, para que les de alimento a su debido tiempo? Bienaventurado es aquel siervo, a quien su señor halle haciendo así cuando venga. De cierto os digo, que lo pondrá a dirigir todos sus bienes.” Miles de lectores de los tratados del pastor Russell creen que él tuvo el ministerio del siervo fiel y prudente y que su gran misión fue alimentar la familia de la fe. Su modestia y humildad le impidieron demandar abiertamente esa distinción para sí mismo, pero en conversaciones privadas él admitió que era así. (Atalaya, Febrero 1917).

Sin embargo, la esposa de Rusell expresó públicamente que el mismo Russell era el siervo fiel y prudente. (…) [Esta visión] prevaleció entre los estudiosos de la Biblia durante unos 30 años. (Testigos de Jehová - Jumalan valtakunnan julistajia, pág. 143)

Visión nueva:

¿Quién es el siervo fiel y prudente, a quien su señor ha puesto sobre su casa, para que les de comida a su debido tiempo? (…)

La descripción que Jesús hace de este siervo fiel no se refiere a un individuo. En cambio, describe a los seguidores fieles y ungidos integralmente, como un grupo. (Atalaya, 1 de Mayo - 1993, pág. 17)

La presencia invisible de Jesús. La visión acerca de cuándo comenzó la presencia invisible de Jesús también cambió. Según la política anterior de la Asociación, tuvo lugar en 1874. Pero ahora la fecha es 1914:

Visión antigua:

El pastor Russell se atiene exactamente a las enseñanzas de la Biblia. Él cree y enseña que vivimos en los tiempos de la segunda venida del Señor, la cual comenzó en 1874. Desde entonces, hemos estado viviendo “los tiempos del fin”, “el fin de las eras”, durante el cual el Señor ha dirigido su gran cosecha. (Atalaya, Febrero 1917)

Las Escrituras indican claramente que el tiempo de su venida es en 1874 D.C. Las profecías han sido cumplidas, y por lo que indican los claros acontecimientos decimos que su presencia comenzó ese año. (…) Seguramente un hijo de Dios completamente consagrado no tiene dudas de eso. (Atalaya, Marzo 1924, pág. 40)

Este íntegro testimonio que completa la profecía es el origen de los hechos y confirma el testimonio de que el Señor ha estado presente desde el año 1874; esta labor de congregar ha continuado desde entonces. (Rutherford [segundo presidente de la Asociación]: Luominen [Creación], pág. 303)

Visión nueva:

Sin embargo, la razón por la que le damos atención al año 1914 es que en ese año comenzó la “presencia” del Señor Jesús (parousia) bajo el reino mesiánico. (…) Pero existe además otro método para probar que esa fecha está determinada a ser el tiempo del nacimiento del reino y “la presencia” de Cristo allí. ¿Pero cuál es esa segunda vía? (Jumalan ikuinen tarkoitus nyt saamassa voiton ihmisen hyväksi [God’s ”Eternal Purpose” Now Triumphing for Man’s Good], pág. 173)

En el capítulo 16 de este libro vimos la evidencia en la Biblia diciendo que Cristo ha retornado y comenzado a reinar en medio de sus enemigos en 1914. Ahora deberías familiarizarte completamente con las distintas características de “la marca distintiva” que prueba la presencia de Cristo y asimismo la evidencia adicional respecto a “los últimos días” del malvado sistema satánico. (Sinä voit elää ikuisesti paratiisissa maan päällä [You Can Live Forever in Paradise on Earth], pág. 149)

El madero. Actualmente el símbolo de la cruz es un horror para la Asociación Atalaya, y ésta sostiene firmemente que Jesús no murió en la cruz, sino en un madero de tomentos. Esto puede verse muy bien en la traducción Nuevo Mundo de la Biblia, hecha por los testigos de Jehová (lo siguiente es traducción del finés):

… y en este cuerpo reconciliar a ambos con Dios por medio del madero de tormento, por el cual ha puesto un fin a su hostilidad. (Ef 2:16)

Y más aún: Cuando él se reconoció a sí mismo como un hombre en su apariencia, se humilló a sí mismo y fue obediente hasta la muerte -hasta la muerte en un madero de tormento! (Fil 2:8)

Pues el mensaje del madero de tormento es tontería para los que perecen, pero para los que seremos salvos, es el poder de Dios. (1 Co 1:18)

Sin embargo, es sorprendente que la cruz fuera usada como un símbolo en la tapa de la revista Atalaya hasta octubre de 1931, lo que significa que estaba aceptada durante mucho tiempo.

También el segundo presidente de la Asociación, J.F. Rutherford, escribió en su libro sobre el significado de la cruz y cómo Jesús murió en la cruz:

El testimonio de la Biblia confirma que Logos, Jesús, y Jesucristo son lo mismo. (…) Él murió en una cruz como un hombre y ...

De acuerdo a los judíos, un hombre era un pecador y maldito a los ojos de Dios si moría en la cruz. (…)

Sufriendo resistencia de pecadores, representantes del enemigo, lo que fue descrito como cosas que sucedieron en las afueras, ese inmenso sufrimiento de la cruz llegó a ser perfecto y completo en realidad cuando Jesús fue crucificado como un pecador. (J.F. Rutherford, Luominen [Creation], págs.197, 230)

Miguel. Otro cambio en el dogma de la Asociación se halla en la explicación de la identidad de Miguel. De acuerdo a la visión actual, el arcángel Miguel y Jesús son la misma persona. Pero, en Täyttynyt salaisuus, pág. 302 (publicada en 1917) la Asociación enseña que Miguel con sus ángeles tal como es mencionado en Apocalipsis 12:7 ¡en realidad describe al papa y sus obispos!

Transfusiones de sangre. La Asociación Atalaya ha prohibido toda transfusión de sangre pero esta medida no fue adoptada sino hasta 1940. Aún en 1940 la revista Consolación (más tarde Atalaya publicó con comentarios positivos un artículo describiendo cómo una transfusión de sangre salvó la vida de una mujer en Nueva York. No fue sino hasta diciembre de 1943 que la Asociación asumió una postura negativa hacia las transfusiones de sangre, como se puede ver por primera vez en Consolación, y luego en Atalaya del 1 de diciembre de 1944.

En cuanto a las transfusiones de sangre, es algo completamente diferente que comer sangre, contra lo cual la Biblia nos advierte (Gn 9:3,4 y Hch 15:29). La sangre se come como alimento, mientras que la transfusión de sangre es una cuestión de transportar tejidos líquidos, algo similar al trasplante de órganos.

LA TRADUCCIÓN NUEVO MUNDO

La Asociación de los Testigos de Jehová es conocida por sus muchas publicaciones. También ha publicado su propia traducción de la Biblia, llamada Traducción Nuevo Mundo. Pueden hacerse las siguientes observaciones:

Han sido cambiados versículos claves. La Asociación de los Testigos de Jehová ha cambiado muchos versículos claves para que combinen con sus doctrinas propias. Se estima que han hecho cambios a unos 300 versículos de la Santa Biblia.

Son especialmente notorios los cambios hechos a los versículos que tratan sobre la divinidad de Jesús, como Juan 1:1 y Colosenses 1:16-17. Ellos agregan la palabra “un”, lo cual cambia completamente el sentido original. También han sido cambiados versículos que describen la personalidad y naturaleza del Espíritu Santo (Juan 14-16, etc.)

Más aún, en Lucas 23:42, 43, el lugar de la coma ha sido cambiado, de modo que el ladrón no pudiese irse con Jesús “hoy” -inmediatamente. En cambio, tradujeron como si Jesús solamente se lo hubiera prometido “hoy”:

- (Traducción Nuevo Mundo / Lucas 23:42- 43) Y él continuó diciendo, “Jesús, acuérdate de mí cuando vayas a tu reino.”

43. Y él le dijo, “Ciertamente yo te digo hoy, estarás conmigo en el Paraíso.”

- (La Biblia, Reina Valera / Lucas 23:42-43) Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.

43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

La traducción de este versículo en la versión Nuevo Mundo de la Asociación cambia completamente el sentido del texto, de una forma tal que no es respaldada por ninguna otra traducción ni por el texto en su idioma original. Al cambiar el claro sentido del texto, la Asociación promueve su dogma particular que enseña incorrectamente que la vida no sigue enseguida después de la muerte. El simple sentido común nos enseña que Jesús no podría haber dicho, “De cierto te digo mañana (o pasado mañana): Tú estarás conmigo en el paraíso.”

El nivel de educación de los traductores. Los traductores de la Asociación de los Testigos de Jehová no estaban instruidos académicamente en los idiomas hebreo, arameo o griego -los idiomas en los que fueron escritos los manuscritos originales. Raymond Franz (un pariente cercano de Frederik Franz, el cuarto presidente de la Asociación) y William Cetnar trabajaron en los cuarteles centrales de la Asociación en Brooklyn, Nueva York. Ambos afirmaron que ninguno de los traductores involucrados en la creación de la traducción Nuevo Mundo, había recibido instrucción académica en esos idiomas (Cetnar, Questions for Jehovah's Witnesses Who Love the Truth, pág.57). Como era típico en esta clase de traducciones, ninguno de los traductores quería que su nombre apareciera asociado con la obra publicada.

Cuando la exactitud de la obra fue examinada en una corte, se vio que Frederik Franz no podía traducir ni siquiera un simple versículo del inglés al hebreo (Gen 2:4), y él era uno de los responsables del trabajo de traducción. Él no estudió griego más que durante un par de años en la universidad, al estudiar otras materias. Esto no da una imagen muy buena de sus habilidades con los idiomas.

Una declaración sobre la traducción. La siguiente declaración indica que la traducción Nuevo Mundo no es muy confiable. Fue escrita por el Dr. Robert H. Countess, quien a finales de de los años sesenta escribió su tesis doctoral sobre la traducción de la Asociación:

La opinión de este investigador es que la traducción Nuevo Mundo de las Escrituras griegas debe ser vista como un trabajo radicalmente prejuicioso. En algunos lugares incluso es deshonesto. En otros, ni es moderno ni es el trabajo de eruditos. A lo largo de la traducción puede observarse que los traductores no han seguido lógicamente los principios que mencionan en la introducción y los apéndices. Este autor recomienda enérgicamente que cualquier diálogo entre testigos de Jehová y cristianos no debiera basarse exclusivamente en la traducción Nuevo Mundo, porque ese diálogo estaría basado en la manipulación y los prejuicios.

Si se considera a la traducción Nuevo Mundo desde un punto de vista puramente literario, se ve que padece un estilo torpe, que convierte a la lectura continua en algo repulsivo. Solamente esto tiene mayor peso que los modestos méritos de la traducción Nuevo Mundo. (1)

PROFECÍAS

Algo que nos señala los pasos en falso dados por los primeros líderes de la Asociación de los Testigos de Jehová, son sus falsas profecías. A pesar de que la Asociación de los Testigos de Jehová se considera a ella misma como el único canal verdadero y como el profeta vocero de Dios, la Asociación y los primeros líderes no tuvieron éxito en anunciar profecías exactas. Sus profecías contienen numerosos errores. Entre los errores más notables están los siguiente:

1878. Russell con sus sucesores inicialmente esperaban ser llevados al cielo en la primavera de 1878:

Ellos pensaba que su recompensa celestial les sería dada en aquel entonces (1878). Cuando esto no sucedió, asumieron que (…) entonces comenzó la resurrección de personas que ya habían muerto, hacia una vida espiritual. (Jehovan todistajat - Jumalan valtakunnan julistajia, pág. 632)

1881. Cuando lo que se menciona arriba no sucedió, Russell corrió la fecha a 1881. Escribió sobre esto también en la Atalaya en enero de 1881. En el mismo año en mayo, canceló todo el asunto.

1910. Una fecha posible del rapto era el fin del año 1910 (C.T. Russell: The Kingdom Come, pág. 364)

1914. Las expectativas para 1914 son bien conocidas. Lo que debía suceder según Russell era que el presente sistema de la sociedad debería desaparecer, el reino de Dios sería instalado aquí en la tierra, y los creyentes serían llevados al cielo. Nada de esto sucedió.

1915. Cuando los eventos esperados para el año 1914 no sucedieron, Russell movió la fecha para el año 1915 (Aika on lähellä, última edición en finés, pág. 281).

1918. Como nada sucedió en 1915, Russell corrió la fecha hacia 1918 (Atalaya 1 Septiembre 1916, pág. 264-265). Nada sucedió tampoco en ese entonces y Russell mismo murió antes de 1915.

1925. El segundo presidente de la Asociación Atalaya, J.F. Ruherford, escribió en Miljoonat jotka nyt elävät, eivät kuole koskaan que el fin vendría en 1925 cuando el reino sería establecido en la tierra y los creyentes serían llevados al cielo. Sin embargo, sus expectativas tampoco se cumplieron.

1975. Una profecía muy conocida es también la que vino durante el tiempo del tercer presidente de la Asociación, Nathan Knorr (presidente desde 1942 hasta 1975). Esta profecía dice que el fin vendría en 1975. Sin embargo, cuando esta profecía no se cumplió, el número de bautizados en la Asociación Atalaya bajó en un porcentaje significativo a finales de los setenta.

Un ex testigo de Jehová escribió sobre las expectativas que fueron creadas para ese año y cómo los testigos de Jehová se sintieron frustrados:

Recuerdo bien cuando en los finales de los sesenta la gente empezó a enfatizar el fin, que iba a venir en 1975. En todos lados las personas solamente hablaban de ello en muchas convenciones en los meses restantes. A esta humanidad impía ciertamente se le estaba terminando el tiempo. Un hermano también mencionó en su discurso allá por 1971 que quedaban solamente 36 meses. Como nada sucedió, ahora se habrá olvidado de sus palabras. Es cierto que en aquel entonces yo estaba aterrorizado con mis propios pensamientos y dudas, pero hoy veo que eso no tenía fundamento. (2)

La situación actual. Deberíamos notar que la Asociación de los Testigos de Jehová mostró expectativas similares en otros años. Sin embargo, ahora los miembros de la Asociación han dejado de especular sobre la fecha del fin del mundo. Este cambio de actitud está descrito en el siguiente artículo de un periódico (Etelä-Suomen Sanomat 13 de noviembre de 1995):

EL FIN DEL MUNDO NO VENDRÁ TAN PRONTO

El fin del mundo no está tan cerca en absoluto, de acuerdo a los testigos de Jehová. Su revista Atalaya urge a las personas a dejar de especular sobre cuándo será el fin del mundo.

El fundador del movimiento, Carlos Russell, profetizó inicialmente que el fin del mundo vendría en 1914. Más tarde, los testigos de Jehová presentaron aún dos profecías más: de acuerdo a una el fin vendría en 1925 y según la otra en 1975.

Actualmente, aproximadamente cinco millones de personas son testigos de Jehová, parte de un movimiento con base en los Estados Unidos. Este movimiento cree que solamente los testigos de Jehová serán salvos cuando venga el día del juicio.

 

 




shopify analytics ecommerce